Tendencias en la investigación de mercados

A continuación, analizaremos las 5 tendencias más recientes en el estudio de mercados y cómo pueden contribuir al desarrollo de tu empresa.

Estudio enfocado en el cliente

En años recientes, el consumidor ha ganado un gran papel, posicionándose como el núcleo de cualquier estrategia de negocio que aspire a conseguir resultados. En realidad, de acuerdo con un estudio de Deloitte y Touche, las compañías que consideran al cliente como el núcleo de su negocio aumentan su rentabilidad en un 60% en comparación con las que no lo hacen.

En el contexto de la investigación de mercados, esto significa enfocarse en entender más a fondo a los consumidores, tratando temas como sus requerimientos, frustraciones, grado de satisfacción, entre otros. Para conseguirlo, se pueden utilizar métodos como el estudio etnográfico, la ejecución de entrevistas detalladas y, naturalmente, el estudio de la experiencia del cliente.

Análisis de Big Data

El big data se ha consolidado como una potente herramienta en la investigación de mercados, permitiéndonos identificar los patrones de comportamiento de nuestros consumidores, además de proporcionarnos otros datos de importancia.

Entre sus principales beneficios se encuentra la variedad que nos ofrece al recolectar información, lo que nos permite obtener una perspectiva más integral y profunda del comportamiento del consumidor. Algo particularmente valioso en el ámbito de la investigación de mercados, dado que estos datos nos facilitarán prever ciertas tendencias y adquirir percepciones que pueden ser significativas para el negocio.

Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial se ha transformado en un auténtico cambio, especialmente si la examinamos desde la perspectiva del procesamiento y análisis de información. Esta clase de tecnología emplea algoritmos sofisticados para examinar patrones en grandes volúmenes de datos con el fin de anticipar comportamientos futuros de los consumidores. No obstante, también nos está brindando la oportunidad de, por ejemplo, perfeccionar la personalización de la experiencia del usuario.

Todo esto representa un progreso significativo en la investigación de mercados, ya que disponemos de un mayor volumen de información para definir nuestros análisis.

Neuromarketing

La implementación de métodos de neuromarketing en la investigación de mercado (biosensores, electroencelografía, seguimiento ocular, reconocimiento facial, etc...) facilita la mejora de algunos tipos de investigaciones de mercado particularmente vinculadas con la Experiencia del usuario (UX). Hay un enorme potencial que proviene de las oportunidades que brinda la retroalimentación a nivel racional mediante una encuesta cuantitativa, con los resultados obtenidos simultáneamente a través de técnicas de neuromarketing aplicadas a circunstancias específicas de consumo.

Investigación internacional

El estudio de mercados también se nutre de la investigación global, principalmente para entender las variaciones culturales y los matices particulares que podemos hallar en los diferentes mercados. Es que, conforme las compañías persiguen su expansión, entender los mercados globales se convierte en esencial para su éxito.

Por qué es imprescindible incluir técnicas que nos faciliten analizar los patrones de consumo de otras áreas geográficas. Algo que, debido al Big Data, podemos conseguir de forma bastante simple.

Con tecnología de Blogger.